Development, Security & Operations - DevSecOps - se trata de una práctica tanto cultural como técnica. Busca remover las barreras y abrir la colaboración entre las áreas de desarrollo, seguridad, y operaciones, utilizado la automatización para enfocarse en la entrega rápida y frecuente de infraestructura segura y de software a la producción.
Abarca desde la admisión hasta la liberación del software, y gestiona esos flujos de forma predecible, transparente, y con un mínimo de esfuerzo e intervención humana
De forma general, nuestra metodología de transformación ágil se basa principalmente en lo propuesto por el Marco de trabajo Scrum, y busca en primer lugar, lograr un entendimiento sobre cómo funciona cada organización, su cadena de valor y objetivos estratégicos en el alcance de los procesos relacionados al Ciclo de Vida del Desarrollo del Software (SDLC). A partir de esto buscamos cumplir los siguientes objetivos:
Ahora bien, para concertar las acciones en el proceso de desarrollo ágil de software, es necesario incorporar una metodología alineada con los principios de la metodología Scrum, y además para integrar la seguridad en el proceso de desarrollo y que ésta no sea una etapa aislada se emplea DevSecOps (Development, Security & Operations), de esta forma la seguridad se convierte en un requisito más en el flujo de desarrollo y entrega, siendo algo que se tiene en cuenta como prioridad y todo el equipo lo mantiene en mente.
La mejora constante de proceso DevSecOps, radica en la aplicación gradual de las mejores prácticas, controles y utilización de herramienta que permitan una elevación consistente en los niveles de madurez de la organización en estas materias. Un punto importante para lograr este objetivo es promover la cultura de seguridad en las personas que componen el equipo a lo largo de todo el proceso de desarrollo.
Para mantener vivo el proceso y en una mejora continua, se requiere una medición constante del mismo que permita reforzar y optimizar controles, para ello, OWASP (Open Web Application Security Project) propone la guía DevSecOps que se compone de 5 niveles de madurez dimensionado de la siguiente manera:
Ponemos a tu disposición una mesa de trabajo consultiva de 2 horas gratuitas con nuestros especialistas en DevSecOps, donde podrás obtener un plan de trabajo adaptado a las necesidades de tu organización.
LLENA EL SIGUIENTE FORMULARIO
Vamos a co-crear, solicite una propuesta de nuestros especialistas
Vea también
Cocriando soluções para um futuro melhor