La transformación digital se está volviendo obsoleta, siendo reemplazada por la transformación empresarial con enfoque en la IA.
Estamos entrando en la era de la Empresa Aumentada; la integración estratégica de la tecnología para amplificar las capacidades humanas, y se está convirtiendo rápidamente en la ventaja competitiva para las empresas que están dispuestas a ir audazmente a donde ninguna organización ha ido antes.
La digitalización de los procesos existentes —el núcleo de la transformación digital tradicional—, aunque útil para obtener ganancias iniciales de eficiencia, a menudo no logra proporcionar la innovación radical que las empresas buscan. El enfoque ahora se está desplazando de la transformación digital hacia la transformación empresarial con enfoque en la IA, un paradigma donde la inteligencia artificial es el bloque de construcción fundamental para resolver desafíos empresariales, desbloqueando valiosas oportunidades para la innovación y el crecimiento.
Las empresas que sigan confiando en mejoras digitales incrementales corren el riesgo de ser superadas por aquellas que adoptan la IA para reinventar fundamentalmente la manera en que operan y entregan valor. Las empresas ya no pueden permitirse ver la IA como una simple herramienta para automatizar tareas u optimizar flujos de trabajo existentes. En cambio, deben adoptar una mentalidad que priorice la IA como el principal motor de innovación, utilizando sus capacidades para identificar nuevas oportunidades, crear productos y servicios completamente nuevos, y construir sistemas inteligentes que aprendan y se adapten continuamente. Es necesario repensar todo, desde el desarrollo de productos y marketing hasta la gestión de la cadena de suministro y el servicio al cliente, con la IA en el centro del diseño y la ejecución.
Por qué la Transformación Digital Ya No Es Suficiente
En los últimos años, la transformación digital ha sido el estándar de oro, impulsando una inversión significativa en tecnologías como la computación en la nube, las aplicaciones móviles y el análisis de datos. Si bien estas iniciativas han sido, sin duda, un paso en la dirección correcta, las limitaciones de este enfoque se están volviendo más evidentes. Sin abordar los desafíos fundamentales del modelo de negocio o desbloquear una innovación verdaderamente disruptiva, las organizaciones son vulnerables a competidores que aprovechan la inteligencia artificial para crear propuestas de valor completamente nuevas y redefinir los paisajes de la industria.
Si bien la transformación digital ha sido un paso necesario, sus limitaciones provienen de su enfoque inherente en optimizar procesos existentes en lugar de crear procesos completamente nuevos. Con demasiada frecuencia, los esfuerzos de transformación digital están orientados principalmente a lograr eficiencia y automatización dentro de marcos existentes. Por ejemplo, digitalizar un proceso en papel podría hacerlo más rápido y conveniente, pero no cambia fundamentalmente la naturaleza del proceso en sí.
Las mejoras suelen ser incrementales en lugar de representar un cambio radical. Una empresa podría implementar un sistema de CRM para gestionar mejor las relaciones con los clientes, pero todavía está operando dentro del mismo modelo básico de interacción con el cliente. Un minorista tradicional podría invertir en una plataforma de comercio electrónico, pero sigue compitiendo con gigantes en línea que han reimaginado por completo la experiencia minorista.
El auge de la transformación empresarial centrada en la inteligencia artificial.
La ubicuidad y el poder de las tecnologías de inteligencia artificial han alcanzado un punto en el que son accesibles y asequibles para empresas de todos los tamaños, creando un campo de juego nivelado donde las empresas centradas en la IA pueden ganar rápidamente participación de mercado. La combinación de estos factores requiere un enfoque más transformador de lo que la transformación digital por sí sola puede ofrecer.
La transformación empresarial centrada en la inteligencia artificial es un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones abordan su estrategia empresarial y operaciones, pasando más allá de la digitalización de procesos para posicionar la IA como el motor principal de la creación de valor. La inteligencia artificial no es solo un complemento o una idea secundaria, sino la base central sobre la cual se construye y reimagina toda la empresa.
Aquí hay un desglose del concepto:
Principio fundamental: IA como la fundación: A diferencia de la transformación digital tradicional, que a menudo se centra en digitalizar procesos existentes, la transformación centrada en la IA comienza con la pregunta: “¿Cómo puede la IA cambiar fundamentalmente nuestra forma de hacer negocios?” Una empresa aumentada aprovecha la IA desde sus cimientos para resolver problemas persistentes y crear nuevas posibilidades.
Repensar modelos de negocio: Cada aspecto del negocio puede ser reimaginado, desde el desarrollo de productos y el marketing hasta el servicio al cliente y la gestión de la cadena de suministro, con la IA en el centro, creando formas completamente nuevas de entregar valor.
Beneficios de la Transformación Centrada en la IA:
- Mayor Eficiencia y Productividad: Automatización de tareas y optimización de procesos.
- Mejora en la Experiencia del Cliente: Entrega de un servicio personalizado y proactivo.
- Toma de Decisiones Mejorada: Provisión de información y predicciones basadas en datos.
- Nuevas Fuentes de Ingresos: Creación de productos y servicios innovadores.
- Ventaja Competitiva: Diferenciación de la organización frente a sus competidores.
- Mayor Agilidad y Adaptabilidad: Respuesta rápida a los cambios del mercado.
La transformación empresarial centrada en la IA trata de cambiar fundamentalmente cómo opera un negocio al situar la inteligencia artificial en el corazón de su estrategia y operaciones. Este cambio de paradigma permite a las organizaciones alcanzar nuevos niveles de eficiencia, innovación y satisfacción del cliente, lo que, en última instancia, conduce a una ventaja competitiva significativa.
Ejemplos de la Transformación Empresarial Centrada en la IA en Acción.
La transformación empresarial centrada en la IA ya no es un concepto teórico. Empresas de diversas industrias están implementando activamente estrategias de soluciones centradas en la IA para lograr resultados.
Diagnósticos Impulsados por IA y Planes de Tratamiento Personalizados: Empresas como PathAI están revolucionando el diagnóstico utilizando patología impulsada por IA. Las herramientas de IA analizan muestras de tejido con mayor velocidad y precisión que los métodos tradicionales, ayudando a los patólogos a realizar diagnósticos más rápidos y fundamentados, lo que lleva a planes de tratamiento personalizados adaptados a las características específicas de la enfermedad de cada paciente. (Fuente: https://www.pathai.com/)
Gestión de Inventario Impulsada por IA y Recomendaciones para Clientes: Stitch Fix aprovecha la IA para gestionar el inventario y proporcionar recomendaciones de estilo personalizadas. Sus sistemas impulsados por IA analizan las preferencias de los clientes, el historial de compras y los datos de inventario en tiempo real para predecir la demanda y optimizar los niveles de stock, lo que reduce el desperdicio, mejora la eficiencia y ofrece una experiencia de compra altamente personalizada. (Fuente: https://investors.stitchfix.com/)
Detección de Fraude Basada en IA y Trading Algorítmico: Mastercard utiliza IA para detectar y prevenir transacciones fraudulentas en tiempo real, reduciendo las pérdidas financieras tanto para Mastercard como para sus clientes, al mismo tiempo que mejora la seguridad general del sistema de pagos. Muchos fondos de cobertura y firmas de inversión utilizan trading algorítmico impulsado por IA para tomar decisiones de negociación a velocidades y volúmenes imposibles para los traders humanos. (Fuente: https://www.mastercard.com/news/insights/press-releases/mastercard-develops-new-ai-solution-to-combat-fraudulent-online-transactions/)
Cómo Adoptar la Transformación Empresarial Centrada en la IA: Aprovechando la Experiencia Externa
Para muchas organizaciones, el camino más eficiente y efectivo hacia la transformación centrada en la IA implica asociarse con un consultor de transformación empresarial con experiencia en IA. Este enfoque proporciona acceso a conocimientos especializados, metodologías probadas e implementación acelerada. Un consultor de transformación empresarial capacitado puede reducir significativamente el riesgo de errores costosos y garantizar un tiempo de obtención de valor más rápido al aprovechar su profundo conocimiento de las tecnologías de IA y su aplicación en diversas industrias.
Desafíos de la Transformación Centrada en la IA: Una Perspectiva de Asociación
Si bien los beneficios potenciales de la transformación empresarial centrada en la IA son significativos, las empresas deben reconocer y abordar los desafíos, especialmente al depender de un proveedor externo para la implementación. Estos desafíos requieren una planificación cuidadosa y una gestión proactiva para garantizar una asociación exitosa. Al abordar proactivamente estos desafíos y fomentar una colaboración con el proveedor, las empresas pueden maximizar los beneficios de la transformación centrada en la IA y minimizar los riesgos potenciales.
- Calidad y Accesibilidad de los Datos: Incluso con la experiencia de un proveedor, la calidad y accesibilidad de los datos internos siguen siendo críticas. Una mala calidad de los datos o fuentes de datos aisladas pueden obstaculizar significativamente el desarrollo y rendimiento de los modelos de IA. Las empresas deben invertir en la limpieza, integración y gobernanza de datos para proporcionar al proveedor la base necesaria.
- Integración con Sistemas Existentes: Integrar nuevas soluciones de IA con sistemas heredados puede ser complejo y llevar mucho tiempo. El proveedor requerirá una comprensión clara de la infraestructura de TI existente y de los posibles problemas de compatibilidad. La comunicación abierta y la resolución colaborativa de problemas son esenciales para garantizar una integración sin problemas.
- Definición de Objetivos Empresariales Claros y KPIs: El proveedor no puede definir el éxito en un vacío. La empresa debe articular claramente sus metas para la implementación de IA y establecer KPIs medibles para seguir el progreso. Objetivos ambiguos pueden llevar a expectativas desalineadas y a la insatisfacción con el rendimiento del proveedor.
- Resistencia Interna al Cambio: Incluso con un proveedor capacitado, la resistencia interna al cambio puede descarrilar las iniciativas de IA. Los empleados pueden ser reacios a adoptar nuevas tecnologías o temer la pérdida de empleo. Estrategias proactivas de gestión del cambio, que incluyan comunicación, capacitación y participación de los empleados, son esenciales para superar la resistencia y fomentar una cultura de aceptación.
El cambio estratégico hacia una «Empresa Aumentada» es esencial para mantener la competitividad.
Las limitaciones de la transformación digital tradicional son cada vez más evidentes, lo que convierte en una necesidad un cambio estratégico hacia la IA para mantener la competitividad.
La «Empresa Aumentada» y la transformación empresarial centrada en la IA ofrecen una visión futura donde los humanos y la IA trabajan juntos de manera fluida para lograr resultados superiores.
Las empresas deben adoptar activamente los principios de la IA para desbloquear nuevo valor. Esto requiere una reconsideración fundamental de las operaciones, un compromiso con la toma de decisiones basada en datos y la disposición a aprovechar la experiencia externa cuando sea necesario. La IA seguirá evolucionando, impulsando cambios aún más profundos en todas las industrias. Las organizaciones que adopten proactivamente la transformación centrada en la IA estarán mejor posicionadas para adaptarse, innovar y prosperar.
¿Listo para embarcarte en tu viaje centrado en la IA y desbloquear todo el potencial de tu organización?
Contacta a Stefanini hoy para una consulta personalizada sobre transformación empresarial centrada en la IA y descubre cómo podemos ayudarte a construir el futuro de tu empresa.