2025 será el año de la adopción masiva de IA

Para Marco Stefanini, las empresas a nivel mundial están a punto de entrar en una nueva etapa en el uso de la Inteligencia Artificial.

 

marco stefanini websummit

 

Desde la llegada de la IA Generativa con ChatGPT, en noviembre de 2022, el uso de la Inteligencia Artificial dejó de ser un tema reservado para los círculos tecnológicos y ganó espacio en la vida cotidiana de las personas. Esta gran visibilidad es solo el comienzo de un ciclo que en 2025 pasará a una nueva fase: la adopción masiva por parte de las empresas.

Aunque la IA Generativa ha estado presente por poco tiempo, la Inteligencia Artificial como concepto ha estado circulando desde los años 40 y, como herramienta de negocios, por más de una década. Por ejemplo, Stefanini Group comenzó a incorporar la Inteligencia Artificial en sus negocios hace 14 años, cuando se dio cuenta de que la tecnología tendría un inmenso potencial para transformar las relaciones empresariales.

En este período, Stefanini experimentó un ciclo que, según su CEO Global, Marco Stefanini, debe ocurrir en todos los negocios:

  • Fase 1 – Experimentación: Este es el momento de conocer más sobre la tecnología, comprendiendo su potencial, las barreras, obstáculos y posibilidades. Es una fase marcada por la creatividad y no por la búsqueda de aplicaciones prácticas.
  • Fase 2 – Implementación: Es el período en el que las pruebas se transforman en proyectos piloto. El objetivo de estos es demostrar a las empresas que es posible obtener ganancias reales usando tecnología. Esta fase también incluye las implementaciones, aunque aún no se utilizan de forma masiva.
  • Fase 3 – Adopción masiva: Este es el momento de ganar terreno. Después de la implementación, las empresas deben utilizar la tecnología de manera masiva para obtener los resultados esperados. Por lo tanto, es hora de acelerar.

Para Marco Stefanini, el año 2025 será el año de la implementación masiva de la Inteligencia Artificial en el mundo. «Hasta ahora, hemos vivido las dos primeras fases y poca gente tiene casos sólidos de éxito para mostrar. En 2025, veremos una explosión en el uso de la IA, lo que traerá una inmensa transformación en los ciclos de desarrollo de productos, en la comprensión de los clientes y en la generación de resultados por parte de las empresas», asegura.

Esto no significa que este desarrollo tecnológico ocurra al mismo ritmo en todas partes. Stefanini Group, con más de 100 clientes que utilizan herramientas de IA y con más de 250 casos de uso práctico con resultados tangibles, ha estado en la «fase 3» de este ciclo desde hace tiempo. «Hoy, la IA es una tecnología transversal que se ha incorporado a nuestras soluciones de ciberseguridad, finanzas, manufactura, marketing, entre otros, aumentando la productividad. La inteligencia artificial es un acelerador del crecimiento de nuestro ecosistema», afirma.

Reconocido como uno de los líderes en el desarrollo y aplicación de IA, Stefanini Group ofrece la plataforma Stefanini Artificial Intelligence (SAI), diseñada para facilitar la implementación de la tecnología en empresas de cualquier sector. Con más de 8 mil aceleradores validados en diversas industrias, la plataforma utiliza los mejores LLM’s (Modelos de Lenguaje de Gran Escala) en el mercado, ofreciendo a los clientes la flexibilidad y personalización que necesitan.

Para llegar a esta etapa, la IA no solo debe ser implementada porque es el tema de moda en el mundo de los negocios. «Cualquier tecnología debe ser utilizada solo si resuelve un problema real de las personas. Por eso, los ejecutivos deben buscar socios que puedan ayudar en todo el proceso. Adoptar la Inteligencia Artificial solo porque está de moda es arriesgarse a una gran desilusión», cree Stefanini.

Cuando se utiliza de manera pragmática, respondiendo a necesidades reales de negocios y solo en los casos en que es la mejor solución para ese problema específico, la IA genera resultados rápidamente. «La Inteligencia Artificial no es el futuro, sino una tecnología que ya se está utilizando y que genera resultados efectivos para aquellos que tienen una visión práctica, y sin deslumbramientos, sobre su potencial. Por eso creemos que el 2025 será el año de la implementación masiva de la tecnología por parte de las empresas», concluye.

 

¿Quieres saber cómo la inteligencia artificial está cambiando industrias enteras?

 

 

Sobre Stefanini Group  

 

Stefanini es un grupo global de origen brasileño con 37 años de experiencia en el mercado tecnológico, enfocado en ayudar a los clientes en su proceso de transformación digital. Con el propósito de “Cocrear soluciones para un futuro mejor”, el grupo ha sido reconocido en diversos premios por su ADN innovador y su impacto en los resultados. Opera en las siguientes áreas: Consultoría (Tecnología y Business Agility), Analítica e IA, Banca y Pagos, Ciberseguridad, Manufactura (Industria 4.0) y Marketing.

Presente en 41 países y con 38,000 colaboradores, Stefanini ha sido destacada como la empresa brasileña que más valor crea a nivel internacional, según el Ranking de la Fundação Dom Cabral (FDC). Para más información, haz clic aquí.

Sus áreas de especialización incluyen:

  1. Consultoría (Tecnología y Business Agility)
  2. Analytics e IA
  3. Banca y Pagos
  4. Ciberseguridad
  5. Manufactura (Industria 4.0)
  6. Marketing Digital   

Contacto:
DFREIRE Comunicación y Negocios

También creemos que te gustará...

Únete a más de 15.000 empresas

Recibe nuestro newsletter en tu bandeja de entrada

Suscríbete y haz parte de nuestros lectores

Ask SophieX